365 días trabajando por un mundo más inclusivo
Era el mes de julio de 2024 cuando un grupo de familias de niños dentro del espectro autista nos lanzamos a la aventura de crear una asociación sin ánimo de lucro, con el único fin de trabajar por y para ellos.
Esa asociación recibió el nombre de Asociación de Amigos y Familiares de Personas con Trastorno del Espectro Autista de
Pilar de la Horadada, el cual vimos que era demasiado largo y pensamos que PILARTEA sería más fácil de recordar por parte de todos.
Nuestra finalidad principal consiste en promover la participación y la inclusión social de las personas con Trastorno del
Espectro Autista (TEA), así como facilitarles herramientas que potencien su autonomía personal y su interacción social. Del mismo modo, queremos dar visibilidad y apoyo a todos aquellos que lo necesiten.
Ya ha pasado un año de este camino que empezamos a recorrer y ya somos más de 60 socios, representando a 32 familias neurodivergentes. En este año hemos dedicado mucho tiempo para llevar a cabo proyectos ilusionantes, por citar algunos:
- Participamos de forma activa en el acto institucional por el Día de la Discapacidad el 3 de diciembre de 2024.
- Organizamos los actos institucionales por el Día del Autismo el 2 de abril de 2025, con el apoyo del taller de empleo municipal T’avalem, en el que participaron diversas entidades que trabajan por la inclusión (Fundación Rafapuede, Aidemar Deportes, CDIAT, Centro de día Gregorio Ortiz) junto a los colegios Virgen del Pilar, María Moliner y Mediterráneo, en una jornada lúdica, con la lectura de un manifiesto institucional para dar visibilidad y reivindicar la plena inclusión y participación de las personas autistas en la sociedad.
- Visitamos los centros escolares de Pilar de la Horadada para dar visibilidad y promover la participación activa de las personas con autismo, así como para luchar contra el acoso escolar hacia las persona con discapacidad.
- Organizamos la I Marcha solidaria Caminando por el Autismo el pasado mes de mayo, con más de 500 participantes.
- Pusimos en marcha un servicio de terapias psicopedagógicas de atención temprana y postemprana dirigido a personas con autismo, que ya da servicio a 15 usuarios.
- Luchamos activamente por conseguir nuevas aulas de educación especial en los centros públicos de Pilar de la Horadada para facilitar la inclusión y la integración de los estudiantes con autismo en la sociedad.
Y tenemos muchos más proyectos en mente: escuela de padres, formación de profesionales, servicio de asesoría y acompañamiento, terapias con animales, ocio inclusivo, campamentos vacacionales, etc.
Pero nada de ello podría haber sido posible sin:
- Las familias que decidimos asociarnos y todas aquellas que quisieron unirse a la asociación.
- Las personas que colaboraron y confiaron en nosotros desde el primer momento.
- Todas las personas, diremos anónimas por la protección de datos, que han colaborado, recomendado, gestionado proyectos con y para nosotros, cuya ayuda ha sido vital.
- El ayuntamiento de Pilar de la Horadada que nos apoyó desde el inicio y sigue colaborando con la asociación.

- La Escuela Infantil Bambi que colaboró con nosotros en su mercadillo solidario de Navidad.
- El Taller Municipal de Teatro y la Concejalía de Mayores, que colaboró con nosotros en su función de títeres Peligro en la Costa Horadada: Rock en La Torre el pasado mes de marzo.
- Al campo de golf Lo Romero Golf de Pilar de la Horadada por su colaboración en el Torneo de golf con motivo del XXXIX aniversario de la segregación de Orihuela y nacimiento como municipio independiente.

A todas y cada una de las empresas que nos ayudaron en la organización de la marcha solidaria:
GRACIAS.