Trámites importantes

Trámites importantes para niños y niñas con TEA

Cuando recibes el diagnóstico de TEA para tu hijo o hija, es normal sentirse algo perdido. A la carga emocional se suma una montaña de trámites administrativos que no siempre están bien explicados ni son fáciles de gestionar.

Desde PilarTEA queremos ayudarte a entender qué pasos hay que dar y cómo hacerlo. Estos trámites son clave para acceder a recursos, ayudas y servicios públicos que pueden marcar una gran diferencia en la vida de tu familia.

Aquí te contamos cuáles son los tres más importantes y cómo puedes solicitarlos en la Comunidad Valenciana.

1. Trámite / Solicitud de la tarjeta de discapacidad

Este suele ser el primer trámite que conviene iniciar. La tarjeta de discapacidad te da acceso a determinadas ayudas, servicios y beneficios fiscales. No implica una etiqueta negativa, sino que reconoce oficialmente las necesidades específicas de tu hijo/a.

Puedes hacer la solicitud de forma presencial en el área de Servicios Sociales del ayuntamiento donde vivas, o, si estás empadronado en la Comunidad Valenciana, también puedes hacerlo de forma online a través de la sede electrónica de la Generalitat:

👉 Solicitar tarjeta de discapacidad

Este proceso incluye entrevistas, valoraciones médicas y sociales. Una vez concedida, la resolución establece el porcentaje de discapacidad y si hay algún grado de movilidad reducida, algo importante para otras ayudas más adelante.

2. Trámite / Solicitud de la Ley de Dependencia

Esta ley permite acceder a ayudas y prestaciones para personas que necesitan apoyo en su vida diaria. En el caso de los menores con TEA, puede ser útil para obtener recursos como:

  • Asignación económica por cuidados en el entorno familiar
  • Acceso a centros de día o servicios de apoyo
  • Ayudas para costear terapias

Este trámite también se realiza desde Servicios Sociales o por vía telemática en este enlace de la Generalitat Valenciana:

👉 Solicitar Ley de Dependencia

Ten en cuenta que el proceso puede ser largo (en algunos casos, incluso más de un año). Por eso conviene iniciarlo cuanto antes.

3. Trámite / Solicitud de Atención Temprana

Si tu hijo/a tiene menos de 6 años, tiene derecho a recibir intervención temprana gratuita a través del sistema público. Estas terapias incluyen logopedia, estimulación, psicomotricidad, atención psicológica…

En Pilar de la Horadada contamos con un centro homologado CDIAT en Calle Granada, 2, donde pueden derivarte desde Servicios Sociales o desde el centro de salud.

Como siempre, también puedes iniciar la solicitud de manera online en la web de la Comunidad Valenciana:

👉 Solicitar Atención Temprana

Servicios Sociales en Pilar de la Horadada

Los Servicios Sociales del Ayuntamiento se encuentran en el primer sótano. Bajando por las escaleras, a mano derecha, hay un mostrador donde podrás pedir cita y hablar con un/a trabajador/a social que te informará de todos los trámites que puedes realizar.

  • Dirección: Plaza Campoamor, 2
  • Teléfono directo: 96 535 19 94
  • Teléfono para citas previas: 96 535 22 25 – Extensiones 377 y 374
  • Correo electrónico: oiss@pilardelahoradada.org
  • Cómo llegar:

No estás solo: en PilarTEA te ayudamos

Sabemos que todo esto puede parecer abrumador, sobre todo si es la primera vez que te enfrentas a esta situación.

En PilarTEA te acompañamos en cada paso: te explicamos cómo iniciar los trámites, qué documentos necesitas, cómo hacer seguimiento y resolver dudas.


Si tienes dudas, también puedes escribirnos por WhatsApp y te ayudaremos en lo que esté en nuestras manos.